Decidir a quién invitar a un baby shower y armar una lista de invitados puede ser algo engañoso. Las invitadas pueden abarcar toda la extensión desde familiares cercanas y amigas hasta vecinas, compañeras de trabajo y parientes lejanas. A menos que estés planeando hacer un baby shower sorpresa, revisa con la futura mamá cinco puntos clave para integrar la lista de invitadas:
1. ¿Cuántas invitadas en total se pueden tener?
Piensen cuidadosamente en el lugar y el presupuesto antes de responder esta pregunta. Si la reunión será en tu casa y tienes un presupuesto reducido, tal vez debas limitar el número de invitadas a seis u ocho. Si estás pensando hacer un día de campo en el parque, tu lista de invitadas puede ser de 20 o 30.
Asegúrate de tener también la opinión de la invitada de honor. Tal vez sienta que un baby shower muy grande sea demasiado abrumador durante su último trimestre y mejor prefiera una reunión pequeña con amigas cercanas. O tal vez quiera que incluyas a todas sus amigas y familiares para que todas puedan celebrar juntas por el nuevo bebé.
2. ¿Alguien más va a organizar un baby shower?
En estos días no es poco común que una futura madre tenga más de un baby shower. Por ejemplo, en su oficina pueden organizarle uno mientras un grupo de amigas y vecinas puede organizar otro. ¿Quieres hacer tu lista de invitados partiendo de un círculo social específico o abrirla a todas sus amigas y familiares? (No se espera que las invitadas que van a ir a más de un baby shower lleve un regalo a cada evento. ¡Un regalo por invitada por cada embarazo es más que suficiente!)
3. ¿Debe ser con parejas y otros invitados?
Cada vez con más frecuencia los baby showers son eventos familiares que incluyen al futuro papá y a los futuros hermanos del bebé. Sin embargo, ten en cuenta que estas reuniones, con parejas y con la familia, se sienten distintas a las reuniones a las que sólo van mujeres.
4. ¿Existen algunas VIP que debas invitar al baby shower?
Es posible que la futura madre quiera que su madre, su suegra, su hermana o su esposo estén en la reunión. Asegúrate de preguntarle si hay algún invitado especial que le gustaría que viniera.
5. ¿Herirás los sentimientos de alguien si no la o lo invitas?
La mayoría de las listas de invitados se construyen bajo cierta lógica: Si, por ejemplo, estás organizando un baby shower con las vecinas, entonces no tienes que invitar a las compañeras de trabajo de la futura madre.
Sin embargo, ten la sensibilidad necesaria para no herir los sentimientos de nadie. Si sabes que alguien se va a enfadar si no recibe una invitación, lo mejor es incluirla.
Una vez que tengas un listado final de invitados, asegúrate de tener las direcciones (correo físico, correo electrónico, o ambos) y los números telefónicos de todos ellos.
CONTACTO +56 9 734 724 56
click en mi link de Facebook
No hay comentarios:
Publicar un comentario